DUA en acción: Actividades inclusivas y creativas

 A continuación, presento ejemplos reales de actividades adaptadas con el enfoque DUA:

  • Lengua y Literatura: Lectura de cuentos con audiolibros, resúmenes visuales y representaciones teatrales.

  • Matemáticas: Resolución de problemas con objetos manipulativos, app de cálculo, y trabajo en pareja.

  • Educación artística: Uso de herramientas como Jamboard o Canva para crear murales colaborativos.

¡La creatividad es el límite!

Existen numerosas actividades inclusivas que se pueden implementar en el aula para promover la participación activa de todos los estudiantes. Algunos ejemplos son:

  1. Estaciones de aprendizaje: Organizar diferentes estaciones de aprendizaje con actividades variadas y adaptadas a las necesidades de cada estudiante. Esto permite que cada estudiante elija la estación que más le interese y se sienta cómodo.
  2. Aprendizaje basado en proyectos: Realizar proyectos en grupos donde cada estudiante pueda aportar sus habilidades y conocimientos de manera significativa.
  3. Aprendizaje cooperativo: Fomentar la colaboración entre los estudiantes mediante actividades que requieran el trabajo en equipo y la interacción constante.
  4. Aprendizaje visual y manipulativo: Utilizar materiales visuales y manipulativos para facilitar la comprensión de conceptos y promover la participación de todos los estudiantes.
  5. Video: Actividades inclusivas para tus oposiciones y aula



Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Por qué educar con DUA transforma vidas?

Sigue aprendiendo sobre el DUA: Recursos recomendados